Millones de ciudadanos participaron en un ejercicio de prevención que simuló un sismo de magnitud 8.1, fortaleciendo la cultura de la protección civil en el país.
Ciudad de México, 29 de abril de 2025. — Este martes, a las 11:30 horas, se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 en todo el país, como parte de una estrategia nacional para fomentar la cultura de la prevención y evaluar los protocolos de respuesta ante desastres naturales. El ejercicio fue organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y conmemoró el 40 aniversario del devastador sismo de 1985.
La hipótesis del simulacro fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca. En total, 11 estados activaron la alerta sísmica a través de más de 14 mil altavoces, además de señales emitidas por estaciones de radio, televisión y notificaciones en teléfonos móviles mediante el nuevo sistema Cell Broadcast.
En la Ciudad de México se llevaron a cabo simulacros de rescate y evacuación, destacando una representación de colapso estructural en el Zócalo y operativos especiales en centros comerciales y escuelas. Las autoridades también pusieron en marcha un simulacro de tsunami en la costa del Pacífico, coordinado por la Secretaría de Marina.
Durante el ejercicio, se enviaron mensajes de emergencia a dispositivos móviles, como parte de las pruebas del sistema Cell Broadcast, que permite alertar a la población sin necesidad de conexión a internet o aplicaciones.
La CNPC recordó a la población que este tipo de ejercicios son fundamentales para salvaguardar la vida y reducir riesgos, exhortando a participar activamente y revisar continuamente los planes de protección civil en hogares, centros de trabajo y escuelas.
Fuentes:
-
Gobierno de México – Coordinación Nacional de Protección Civil: gob.mx
-
El País: elpais.com
-
La Jornada: jornada.com.mx
-
Milenio: milenio.com







