La obra registra un 77.8% de progreso y promete mejorar la movilidad y protección ambiental en la región.

Fecha de publicación: 26 de abril de 2025
Lugar: Cancún, Quintana Roo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó una visita de supervisión al puente vehicular Nichupté en Cancún, Quintana Roo, acompañada por la gobernadora Mara Lezama y Guadalupe Phillips, directora de la empresa constructora ICA. Durante la inspección, se informó que la obra presenta un avance físico del 77.8% y se espera su conclusión en noviembre próximo.

El puente Nichupté, de 11.2 kilómetros de longitud, conectará la zona hotelera de Cancún con el centro de la ciudad, atravesando la laguna Nichupté. La estructura contará con tres carriles, uno de ellos reversible, y un arco metálico. Se estima que reducirá hasta 45 minutos los tiempos de traslado entre el bulevar Kukulcán y la avenida Bonampak.

La presidenta Sheinbaum destacó que esta obra, iniciada durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, es una de las más largas sobre una laguna en América Latina. Además, resaltó el enfoque ambiental del proyecto, que utiliza un sistema constructivo que protege el mangle al avanzar desde arriba, evitando daños al ecosistema.

La gobernadora Mara Lezama enfatizó que el puente no solo mejorará la movilidad, sino que también contribuirá a reducir las brechas de desigualdad al permitir que los trabajadores lleguen más rápido a sus hogares y disfruten de más tiempo con sus familias.

La construcción del puente Nichupté se realiza en seis frentes de obra y ha generado más de 51 mil empleos. Se espera que esta infraestructura no solo mejore la conectividad en Cancún, sino que también sirva como una ruta de evacuación en caso de desastres naturales.


Fuentes:


FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
Call Now Button